Uso del SRL
Fecha de Publicación: 04/21/2020
El cable retráctil o de salvamento (Self-retracting lanyard, SRL) es un dispositivo sumamente importante para los trabajadores que se desempeñan en altura, donde se requiere protección contra caídas y movilidad. El sistema anticaídas SRL puede salvar la vida del trabajador, pero también puede ser peligroso si no se lo utiliza como corresponde. A continuación, encontrará algunos consejos que le resultarán de utilidad.
Uso seguro del SRL
- El SRL debe usarse como parte de un sistema anticaídas completo. 
- Siempre debe reibir una capacitación sobre el uso adecuado del SRL antes de usarlo. 
- Está diseñado para una persona que pese menos de 310 libras. Consulte siempre las recomendaciones del fabricante. 
- Verifique siempre que el SRL esté diseñado para su peso. 
- Solo una persona a la vez puede usar el mismo SRL. 
- La velocidad de bloqueo puede verse afectada cuando se trabaja en espacios restringidos como techos con poca pendiente o arena movediza. 
- Evite generar una situación de péndulo, donde usted podría balancearse y caer al suelo, o impactar en otros objetos. Una buena regla general es establecer una proporción de 2 a 1. Sea cual fuere la altura que tiene por encima, solo recorra la mitad en cualquier dirección. 
- Para amortiguar una caída es necesario que el trayecto esté despejado. 
- Pueden requerirse otras precauciones cuando se trabaja en entornos peligrosos (calor, frío extremo, bordes filosos, sustancias químicas corrosivas, gases explosivos o tóxicos). 
- Cuando se utilicen equipos de protección contra caídas, siempre debe establecerse un plan de rescate. 
Inspección, mantenimiento y almacenamiento
- Inspeccione todos los componentes regularmente. 
- Compruebe que no haya tornillos flojos ni piezas dañadas o dobladas. 
- Observe el dispositivo para detectar signos de corrosión, cortes o quemaduras. 
- Compruebe que los ganchos o mosquetones no estén dañados. 
- Cada vez que use el dispositivo, tire con firmeza del gancho de cierre instantáneo para verificar que se traba. 
- Limpie periódicamente la carcasa con agua y detergente suave. 
- Limpie el cable de salvamento con agua y detergente suave, y deje que se seque al aire. No lo seque con calor. El SRL puede funcionar incorrectamente si tiene suciedad excesiva o acumulación de contaminantes. 
- No desensamble el SRL ni aplique lubricante en ninguna de sus piezas. Siempre llévelo a un centro de servicio autorizado para que se le realice el mantenimiento correspondiente. 
- Guarde el SRL en un lugar fresco, seco y limpio, protegido de la luz solar directa. Inspeccione minuciosamente el SRL después de que permanezca guardado durante un período prolongado. Siga siempre las recomendaciones del fabricante sobre la limpieza y el almacenamiento del dispositivo. 
- Si un trabajador se cae, el SRL debe quedar fuera de servicio de inmediato. Si se instaló un indicador de caídas, devuélvalo al fabricante. 
Preguntas de debate:
- ¿Alguna vez usó un SRL? 
- De ser así, ¿en qué situación? 
- ¿Inspecciona habitualmente su SRL antes de usarlo? 
- ¿Cuál es su impresión general del uso de un SRL? ¿Cuáles son las ventajas? ¿Y las desventajas? 
Consejos para el presentador:
- Lea con antelación el material para la charla de información práctica. Si conoce el tema, se sentirá más cómodo y seguro. 
- Hable sobre las tareas relacionadas, las áreas de trabajo o los eventos por los cuales esta charla de información práctica es relevante para su obra. 
- Para que los trabajadores participen, hágales preguntas y pídales que hagan comentarios que permitan propiciar el debate. 
- Si alguna vez usó un SRL, comparta su experiencia. 


 
            